Curso de construcción y manipulación de objetos y títeres contemporáneos

.

Desde la antigüedad el títere/máscara fue utilizado en rituales y eventos, representando deidades o fuerzas de la naturaleza. De esta manera el hombre entró en contacto con el misterio y también con el poder transformador. El títere es una extensión de nosotros mismos, actuando como puente, como medio o herramienta que a través de sus historias nos transmite mensajes. Y en ocasiones como máscara, que usa el manipulador para expresar y comunicar libremente, sentimientos, ideas y pensamientos, ya que el titere actúa como intermediario entre el actor y el público

. El objetivo principal de este taller es la construccion y la animacion de títeres simples, de varias tecnicas y tipos asi como el estudio de principios básicos de la direccion y puesta en escena . Inicialmente nos ocuparemos de la construcción de formas sencillas de titeres, utilizando diversos materiales (telas,goma espuma, cajas, plasticos, objetos cotidianos, etc.) más tarde construiremos nuestro personaje más concreto, el cual hemos imaginado.Jugando y explorando encontramos el carácter y la cualidad de cada personaje que luego nos llevara a crear una historia, a nivel individual y grupal, la cual representaremos al final del curso

La construcción del títere, es una manera de descubrir nuestro poder creativo y al mismo tiempo, expresamos nuestra imaginación y cultivamos nuestra habilidad artesanal

Programa del curso

Ejercicios de familiarización y de confianza, juegos en equipo. Improvisaciones lenguaje corporal y nuestro cuerpo, manos, rodillas ect como nuestro primer títere. Construcción y animación de títeres con materiales sencillos (telas, goma espuma, cajas, plásticos, objetos cotidianos, etc.) Juegos con los materiales y estímulos que activan la imaginación. El camino de lo abstracto a lo concreto Investigación sobre diferentes técnicas del teatro de títeres: teatro de sombras modernas, teatro de objetos, teatro negro,tecnica japonesa Bunrako (manipulación de un títere entre tres actores) Ritmo instrucciones básicas de animación. Instrucciones básicas de dirección. Creación de una o más historias y presentación de las mismas al final del curso

«Jugamos con nuestra imaginación y alegría. Investigamos nuevas formas de expresión, nuestras manos, una caja, un trozo de tela, una hoja papel, investigamos desde la sencillez y dejamos que nuestra fantasía y imaginación se exprese libremente sin límites. Damos formas a nuestros pensamientos y sentimientos que quedarán reflejados en una historia. En nuestra historia única