Taller de máscara

. El origen de la máscara es tan remoto como la humanidad. En la antigüedad, las máscaras servían como símbolos y representaban entidades, deidades, elementos de la naturaleza, etc. Posteriormente, las encontramos como herramienta en el teatro, en Egipto, Grecia y el Imperio Romano Al observar su historia, podemos reflexionar sobre el poder y el impacto que tienen en la actualidad como medio de expresión.El niño al ocultarse detras de máscara le permite expresarse y comunicarse libremente, sin miedo ni vergüenza, sus sentimientos,emociones, ideas y pensamientos son expresados dentro de un marco de confianza y seguridad esto tiene un valor terapeutico y liberador de posibles bloqueos emocionales

Descripción del taller: Diseñamos la máscara que queremos hacer.
Confección de la máscara con materiales sencillos (cartón, papel, tela, lana, etc.).
Decoración de la máscara con diversos materiales (plumas, lentejuelas, botones, etc.) y pinturas.
Breve presentación de la máscara que hicimos, individualmente y en grupo, con música e instrucciones para la animación.

Materiales:
Cartón, papel, telas,lana,blusas usasdas
Plumas, botones, tapas de botellas Pinturas,colores basicos Necesidades técnicas:
Banco de trabajo
Multienchufes (2 o 3 piezas)
Pistola de silicona (1 por cada 4 niños)
Tijeras (1 por cada niño)
Animadores (2 personas)
Número de participantes: 10 a 15 niños Edades: de 6 a 12 años Duración: de 2 o 3 horas